Plataforma Profesional. Portal Web y Directorio Impreso de Empresas, Productos y Servicios de Horticultura, Bricojardinería y su Industria Auxiliar.

MERCADOS

Rabobank prevé un aumento del uso de fertilizantes del 5% en 2024

El informe de la entidad apunta a una subida del 3% del consumo de fertilizantes para este año

26/10/2023 Autor: GuíaVerde

Un informe publicado recientemente por la entidad financiera de Países Bajos Rabobank prevé que el uso de fertilizantes aumentará un 5% en el próximo año. El documento, firmado por Bruno Fonseca, Analista Senior de la compañía, asegura que hasta septiembre el mercado de fertilizantes vive un “año más tranquilo” que en 2022 y que algunos de los problemas del pasado año siguen presentes, si bien los modelos de Rabobank indican “una recuperación del uso de los fertilizantes en 2023 de un 3%”, un dato que contrasta con el descenso del 7% en 2022.

El análisis señala que la mayoría de nutrientes afronta cambios en el mercado, con el nitrógeno luchando contra una menor demanda de los productos de maíz y  trigo. Además, con la llegada del invierno a Europa, habrá “más incertidumbre” en el mercado del gas natural y por lo tanto en el coste de los fertilizantes nitrogenados, apuntan. En cambio, las perspectivas para la potasa y los fosfatos son mejores.


Efectos de la guerra entre Israel y Hamas en el mercado
El documento también hace una amplia mención a la guerra entre Israel y Hamas, para analizar las posibles consecuencias sobre el mercado de los fertilizantes, puesto que Israel es un importante proveedor de fosfato y potasa, representando alrededor del 3% de las exportaciones mundiales de fosfato y el 8% de las de potasa. No obstante, concluye que los mercados mundiales tienen suficiente disponibilidad y proveedores alternativos en caso que la logística israelí se vea afectada. Señalan que el impacto potencial parece ahora mismo “marginal” pero que una escalada o una expansión territorial del conflicto pordría provocar efectos directos e indirectos en el mercado.