Sanidad vegetal
La 4a Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa, organizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), reunió el pasado 20 de agosto en Lyon (Francia) a más de 200 especialistas de todo el mundo para debatir sobre el estado actual de la investigación para controlar esta bacteria, que continúa amenazando la economía y el medio ambiente europeos.
Los principales resultados presentados en el evento incluyeron actualizaciones sobre la situación de las epidemias en la UE, los avances en la resistencia a la Xylella fastidiosa en almendros, vides y olivos, la profundización de los conocimientos sobre sus insectos vectores, lo que permite mejorar el control, y las herramientas avanzadas para la detección precoz.
Giuseppe Stancanelli, jefe del Equipo de Evaluación de Riesgos Fitosanitarios de la EFSA, declaró: "La colaboración sigue siendo nuestra principal guía. La EFSA ha apoyado a los Estados miembros en la lucha contra la Xylella fastidiosa de diversas maneras, entre otras, mediante el mantenimiento de una base de datos mundial de plantas hospedadoras de Xylella fastidiosa, el desarrollo de un sistema de vigilancia armonizado, la financiación de investigaciones específicas y la facilitación de colaboración entre investigadores y partes interesadas para determinar las principales lagunas de conocimiento y las prioridades de investigación".