Plataforma Profesional. Portal Web y Directorio Impreso de Empresas, Productos y Servicios de Horticultura, Bricojardinería y su Industria Auxiliar.

AIPH

La AIPH analiza la industria de la horticultura ornamental en su 75 Congreso Anual

El Congreso se lleva a cabo del 17 al 21 de septiembre junto con la Exposición Internacional de Jardines Suncheonman 2023

20/09/2023 Autor: AIPH


La ciudad de Suncheon en la República de Corea acoge estos días el 75º Congreso Anual de la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH). El Congreso se lleva a cabo del 17 al 21 de septiembre junto con la Exposición Internacional de Jardines Suncheonman 2023.

El programa integral para del Congreso refleja el compromiso de AIPH con la industria. La AIPH apoya la horticultura ornamental desde 1948 y ha visto cambios significativos en la industria a lo largo de los años. La Conferencia de la Industria Hortícola, patrocinada por Royal FloraHolland y MPS, analizará hoy el estado y el crecimiento de la industria en la República de Corea mientras el país celebra 75 años de independencia.

En 1948, la República de Corea era una nación basada en la agricultura, que desde entonces se ha transformado en una nación tecnológicamente avanzada con un PIB de 1,65 billones de euros en 2019, lo que la convierte en la duodécima economía más grande del mundo.

El cultivo de plantas ornamentales es particularmente difícil debido a las zonas montañosas (sólo el 14,6 por ciento de la tierra de la República de Corea es apta para la agricultura) y a las condiciones climáticas extremas, como los tifones que siguen a los monzones en el caluroso verano. Estadísticas recientes publicadas en FloraCulture International - Signos de deshielo para la industria floral de Corea del Sur - apuntan a 4.936 hectáreas dedicadas a la horticultura ornamental. Las cifras publicadas en 2021 arrojaron un valor de 442 millones de euros en horticultura ornamental en 2017, de los cuales las flores cortadas representaron 143 millones de euros y se cultivaron en 1.334 hectáreas. Se cultivaron plantas, árboles y arbustos en macetas en 3.622 hectáreas, y la superficie total ornamental disminuyó aproximadamente un 20% a 5.000 hectáreas en 2017.

La Asociación de Floristas de Corea (KFA), miembro de AIPH, es la voz más influyente en la horticultura ornamental en la República de Corea. La misión de KFA es ayudar a los miembros a gestionar un negocio rentable y eliminar las barreras al crecimiento. KFA desempeñó un papel fundamental en la promoción y revitalización del sector de las flores, incluido el apoyo al gobierno en el desarrollo de una estrategia a largo plazo con inversiones en infraestructura, logística, cadena de frío, promoción de exportaciones y el aumento del ingreso promedio de las empresas agrícolas de flores coreanas.

Oradores expertos de la República de Corea compartirán conocimientos e ideas sobre el estado actual de su país y el crecimiento de la industria, las tendencias emergentes, los intereses de los consumidores y el potencial futuro. Entre ellos se encuentran el Dr. Park Kihwan del Instituto Coreano de Economía Rural; el Sr. Lim Yuktaek, Presidente de KFA y KOFLAS (Federación Coreana de Asociaciones Relacionadas con las Flores); Sr. Song Junho, Jefe de Cooperación Agrícola Youngho y un representante de la Embajada de los Países Bajos para hablar sobre oportunidades comerciales.

Al asistir a la Conferencia de la Industria Hortícola de AIPH, los participantes también aprenderán más sobre la huella ambiental y la sostenibilidad y obtendrán información valiosa sobre los procesos emergentes que les ayudarán en su trabajo. Por ejemplo, Royal FloraHolland hablará sobre el nuevo estándar FloriPEFCR, que proporcionará un método uniforme de huella ambiental para el sector. MPS tiene como objetivo hacer visibles los esfuerzos de sostenibilidad de los productores y hará una demostración de su HortiFootprint Calculator, que calcula la huella de C02 basándose en FloriPEFCR.