Entrevista
José Dâmaso es el director de Viveiros Monterosa, uno de los productores de planta más importantes de Portugal. Con cerca de 40 hectáreas localizadas en el Algarve, producen actualmente 4 millones de plantas, en un catálogo que abarca 200 productos y 130 especies distintas, siendo las más representativas: Argyranthemum, Bougainvillea, Convolvulus, Dipladenia, Eucalyptus, Jasminum, Lavandula, Nerium oleander, Rosmarinus y plantas suculentas.
Este es un extracto de la entrevista publicada en Iberflora donde analiza la situación del sector ornamental en Portugal.
Hace años que hablamos de las alteraciones climáticas con las subidas de las temperaturas y la posible reducción de la disponibilidad de agua en el sur de Europa y en particular en el sur de la Península Ibérica y hoy este fenómeno ya es una realidad. Hace algunos años estuvimos en California y entendimos que lo que se pasaba allí iba ocurrir en el futuro aquí. Las suculentas, cactus, gramíneas eran las plantas más utilizadas en los jardines como consecuencia del tema de la falta de agua y búsqueda de bajo mantenimiento. 20 años atrás empezamos con las suculentas y gramíneas pensando en el futuro. Actualmente son dos productos muy importantes en la gama Monterosa. En Portugal hoy en día ya empieza a haber un interés por parte del mercado, sea privado o público, con la utilización de plantas de jardín seco y de bajo mantenimiento, pero aún hay mucho que hacer.
De una forma general, los últimos 4 años han sido muy distintos unos de los otros. El planning de ventas y producción es cada vez más difícil, puesto que es complicado encontrar una tendencia que sirva como una buena base de trabajo. A pesar de la incertidumbre del mercado y de todos los contratiempos del arranque de la campaña de la primavera, el año 2023 está siendo un año récord de ventas para nosotros.
En los últimos años algunas de las empresas portuguesas incluyendo Monterosa están participando en Iberflora y otros eventos internacionales bajo el “paraguas” común Portugal Fresh. La denominación Portugal Fresh transmite al mercado una idea de dimensión, organización y calidad, que se traduce en la confianza que ofrece el mercado de consumo y que tiene como resultado a medio y largo plazo en el crecimiento de la demanda de las plantas.
En Portugal después de años de un enorme crecimiento del consumo de plantas a consecuencia sobre todo de las restricciones de la pandemia del Covid 19, en el año 2023 el mercado de la planta ornamental encontró de nuevo la estabilidad y el equilibrio, con un crecimiento sostenible. La pandemia dio origen a una nueva comunidad de gente joven consumidora de planta y hay un segmento en fuerte crecimiento de consumidores extranjeros viviendo en Portugal originarios de mercados de consumo más desarrollados por lo que respecta a la planta, el jardín y la jardinería. Hablamos de franceses, alemanes, ingleses, nórdicos e incluso americanos que traen una nueva energía al mercado y que están compensando alguna bajada de la demanda del consumidor nacional que tiene menos capacidad financiera como consecuencia de la crisis económica y social que estamos viviendo.
Para el productor nacional el mercado interno sigue siendo un importante. Pero para que sea posible mantener la competitividad en este sector -que tiene un mano de obra cade vez menos disponible, cuyo coste crece significativamente cada año-, es fundamental que productor ponga mucha fuerza en los próximos años en el aumento de la eficiencia de la producción invirtiendo en mecanización y modernización de los métodos y estructuras productivas.