Unión Europea
Los países miembros de la UE no han logrado una mayoría cualificada a favor o en contra del plan presentado, por lo que la Comisión ha decidido prorrogar una década más la utilización del glifosato, el herbicida más usado actualmente, en territorio europeo.
"La Comisión, basándose en las exhaustivas evaluaciones de seguridad llevadas a cabo por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), junto con los Estados miembros de la UE, procederá ahora a la renovación de la aprobación del glifosato por un periodo de 10 años, sujeta a ciertas condiciones y restricciones nuevas", ha señalado en un comunicado. En este sentido, cabe recordar que la EFSA informó el pasado julio que no había encontrado "áreas críticas de preocupación" para la renovación del uso más allá del 15 de diciembre", que es la fecha en la que expiraba la aprobación actual por cinco años, y que ahora ha sido ampliada a diez más.
Sin embargo, la decisión de utilizar el glifosato en cada país sigue estando en manos de su gobierno. Por ahora, ningún país de la UE ha prohibido totalmente esta sustancia, aunque hay algunos que lo prohíben en determinadas zonas cercanas a zonas residenciales, como Francia, Países Bajos, Bélgica o Alemania, entre otros.