Plataforma Profesional. Portal Web y Directorio Impreso de Empresas, Productos y Servicios de Horticultura, Bricojardinería y su Industria Auxiliar.

Asfplant presenta su Plan de Formación para 2019

La asociación valencia diseña un plan de formación para impulsar al sector hacia la innovación

25/02/2019 Autor: Asfplant / GuíaVerde

La Asoc. Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana,  Asfplant,  ha dado a conocer sus acciones formativas para el 2019.

 

El Plan Formativo de este año, tal y como indica la asociación, es “un trabajo orientado al impulso del sector, a la innovación del sector viverístico, jardinero, agrario, forestal, del medio rural y ambiental de la Comunidad Valenciana, para su profesionalización “. 

 

La obtención de productos de calidad, métodos de producción compatibles con el medio ambiente y la conservación y mejora del paisaje son algunos de los objetivos que persiguen con este plan que está principalmente dirigido al sector viverístico pero sin olvidad al forestal, medioambiental y agrario.

 

Asfplant ha programado actividades formativas muy prácticas tanto de tecnología aplicada al sector, cómo de nuevas herramientas para la comercialización de productos de las empresas/viveros, que permitirán a los profesionales diseñar estrategias y modelos de negocio competitivos, teniendo en cuenta políticas agroambientales e innovadoras.

 

1. 01/2019 Fertilización como práctica agronómicamente sostenible. Uso de los distintos tipos de fertilización. Confección de calendario de abonado, mediante la interpretación de la composición del agua de riego 16h (Valencia) 17 y 18 Julio

2. 02/2019 Control y regulación del clima en invernaderos de multiplicación y producción. Sistemas de control y últimas tecnologías 8h (Alicante) 5 de septiembre

3. 03/2019 Uso de sustratos Orgánicos para la producción en contenedor. Nuevas Tendencias 8h (Valencia) 20 de Junio.

4. 04/2019 Instalaciones de riego en vivero de producción de planta en maceta Tipos y optimización según el cultivo. Recirculación y reutilización de aguas. Herramientas informática 13h (Valencia) 14 y 15 de Noviembre

5. 05/2019 Como usar los residuos vegetales de los viveros. Compolab. Visita técnica Universidad Miguel Hernández. 8h (Orihuela) 13 de Junio.

6. 08/2019 Día de la asociación. Ponencia por programar, mesa redonda y comida/debate. 8h( Alzira) 8 Noviembre

7. 09/2019 Buenas prácticas agrícolas e higiene en la producción viverística.  Complemento de certificados de calidad. 8h (Valencia) 19 de Septiembre

8. 10/2019 Análisis visual del estado del árbol. 16h (Valencia) 4 y 5  de Septiembre

9. 11/2019 Jornada de identificación de especies 8h (Valencia) 29 de Octubre

10. 12/2019 Conocer las raíces, calidad y plantación. 16h (Valencia) 30 de septiembre y 1 de Octubre

11. 13/2019 Curso de iniciación a la trepa 16h (Valencia) 9 y 10 de abril

12. 14/2019 Curso avanzado de trepa 16h (Valencia) 7 y 8 de Mayo

13. 15/2019 Jornada Técnica Viles en Flor 8h (Valencia) Mayo

14. 16/2019 Control de plagas y enfermedades en viveros de la Comunidad Valenciana. Evaluación de métodos de control. 16h (Valencia) 12 y 13 de Septiembre

15. 17/2019 Control de plagas y enfermedades en viveros de la Comunidad Valenciana. Evaluación de métodos de control. 16h (Valencia) 11 y 12 de Julio

16. 18/2019 Xylella fastidiosa. Situación actual y medidas de prevención. Cambios de normativa 4h (Valencia) Final de Mayo

17. 19/2019 Xylella fastidiosa. Situación actual y medidas de prevención. Cambios de normativa 4h (Alicante) Final de Mayo

 

Teniendo Para más información contactar con [email protected]